miércoles, 16 de diciembre de 2015

Tim Berners-Lee, El padre de la Web

Sir Timothy "Tim" John Berners-Lee, KBE (Londres, Reino Unido, 8 de junio de 1955) es un científico de la computación británico, conocido por ser el padre de la Web. Estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP en noviembre de 1989. En octubre de 1994 fundó el Consorcio de la World Wide Web (W3C) con sede en elMIT, para supervisar y estandarizar el desarrollo de las tecnologías sobre las que se fundamenta la Web y que permiten el funcionamiento de Internet.
Ante la necesidad de distribuir e intercambiar información acerca de sus investigaciones de una manera más efectiva, Berners-Lee desarrolló las ideas fundamentales que estructuran la web. Él y su grupo crearon lo que por sus siglas en inglés se denomina Lenguaje HTML (HyperText Markup Language) o lenguaje de etiquetas de hipertexto, el protocolo HTTP (HyperTextTransfer Protocol) y el sistema de localización de objetos en la web URL (Uniform Resource Locator).
Es posible encontrar muchas de las ideas plasmadas por Berners-Lee en el proyecto Xanadù (que propuso Ted Nelson) y elmemex (de Vannevar Bush).

domingo, 19 de octubre de 2014

Comparar Carácter

Programa que lea un carácter por teclado y compruebe si es una letra mayúscula.

/*
import java.util.Scanner;
public class Comprobarcaracter{
  public static void main(String []args){
    Scanner S=new Scanner (System.in);
    char a;
    System.out.println("Da Caracter ");
    a=S.next().charAt(0);
        if (Character.isUpperCase(a))
      System.out.println("La letra es Mayuscula");
     else
       System.out.println("No es letra mayuscula");
                    }//Fin del Main
}//Fin de la Clase


*/

Par o Impar

Programa Java que lea un número entero por teclado y calcule si es par o impar.
/*

import java.util.Scanner;
public class Parimpar{
  public static void main(String[] Arg){
    Scanner S= new Scanner (System.in);
    int a;
    System.out.println("Da los numeros para compararlos ");
    a=S.nextInt();
    if (a%2==0)
     System.out.println("es par");   
    else
     System.out.println("es impar");   
                    }//Fin del Main;
}//FIn de la clase;



*/

sábado, 18 de octubre de 2014

Division Recursiva (por restas)

Crear un Código Java recursivo que permita hacer la división por restas sucesivas.


/*
import java.util.Scanner;
public class Divisionxrestas{
  public static void main(String []args){
    Scanner S=new Scanner(System.in);
    int a,b,c;
    System.out.println("Da numeros");
    a=S.nextInt();
    b=S.nextInt();
    c=Metododiv(a,b);
    System.out.println("resultado es " + c);
        }//Fin del Main
    static int Metododiv(int a,int b){
      if (b>a)
       return 0;
      else
       return (Metododiv(a-b,b)+1);
                     }//Fin del Medotodiv
                    }//Fin de la clase 


*/

Resta Recursiva

Código Java que realiza una resta con recursividad

*/
import java.util.Scanner;
public class Restarecursiva{
   public static void main(String [] Args){
    int a,b,c;
    Scanner S=new Scanner(System.in);
    System.out.println("Da Numeros ");
    a=S.nextInt();
    b=S.nextInt();
    c=Metodoresta(a,b);
    System.out.println("resultado es "+ c);
            }//Fin de Metodo Main;
    static int Metodoresta(int a,int b){
        if(a>b)
    return 1+Metodoresta(a,b+1);
    if (b>a)
    return -1+Metodoresta(a+1,b);
    else return 0;
                    }//Fin del Metodoresta;
            }//Fin de la Clase;


*/

Multiplicacion recursiva (Usando Sumas)

Este programa calcula el producto de dos números enteros usando una función recursiva con sumas. 

/*
import java.util.Scanner;
public class Recursividad{
    public static void main(String []args){
      Scanner S= new Scanner (System.in);//Obj de la clase Scanner
      int a,b,c;//declaracion de variables
      System.out.println("Da numeros");
      a=S.nextInt();// Lee numeros;
      b=S.nextInt();
      c=multiplicacion(a,b);//manda los parametros al metodo y lo guarda en la variable C;
      System.out.println("resultado "+ c);//Imprime el resultado de la multiplicacion
                        }//Fin del Metodo Main;
    static int multiplicacion(int a, int b){
        if(b==0)
          return 0;
        else
          return (a+multiplicacion(a,b-1));  
                        }//Fin del metodo Multiplicacion;
        }//Fin de la Clase;        

*/

Array

Crear Un código En Java Que Cree Un Arreglo Entero de 10 Posiciones, llene el Arreglo y lo Imprima.

Código

import java.util.Scanner;// Libreria Scanner Para Leer Datos
public class Array{
 public static void main (String [] args){
    Scanner S= new Scanner (System.in); //Se crea un objeto de la clase Scanner;
    int []Array = new int [10];
    System.out.println("Da los Valores para llenar el arreglo:");
    for(int i=0; i<10;i++){
      Array[i]=S.nextInt();}//Fin de Ciclo For Llena Arreglo;
    System.out.println("Imprimiendo Arrelo \n");
    for(int i=0;i<Array.length;i++)
      System.out.println( Array[i]);//Imprimiendo Arreglo;   
                    }//Fin main;
        }//Fin Class;